Medioambiente
El proyecto a cargo de Guillermo Catuogno, investigador del CONICET, mejorará la calidad de vida de la comunidad educativa del Paraje Puertas del Sol, actualmente aislada de la red eléctrica.
Leer más »
El INTA junto con la Universidad Nacional de La Plata, el SENASA y agricultores familiares del Cinturón Hortícola del Gran Buenos Aires presentaron un bolsón para el transporte y comercialización de verduras frescas. Un proceso de más de dos años en el que participaron todos los actores de la cadena.
Leer más »
Investigadores del CONICET explican qué son estos materiales y cuáles son sus efectos en los seres que habitan los mares.
Leer más »
Un trabajo publicado en la revista Nature sobre las simbiosis entre árboles y hongos a escala global, con participación del INTA Santa Cruz, permite predecir y proyectar que los cambios en los bosques incidirán en las emisiones de carbono para el año 2070.
Leer más »
Agua y Saneamientos Argentinos, la empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, adhiere al Día Mundial del Medioambiente cuyo lema de este año gira en torno a la «Contaminación del aire»; una llamada a la acción para combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Leer más »
Un proyecto de la FAUBA para el Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires cuantifica y caracteriza los desechos que se generan en los domicilios con el objetivo de diseñar políticas más detalladas para su administración. Para ello, se apoya en que los vecinos aporten la información necesaria.
Leer más »
Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, IRSA Propiedades Comerciales invita a participar de la “Sopa de Residuos” en Abasto Shopping, Alto Palermo, Alto Avellaneda y Dot Baires Shopping, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la correcta separación de residuos.
Leer más »
Hervé Le Treut es físico, trabaja en el estudio de los impactos del cambio climático y el análisis de los riesgos ambientales asociados. Es miembro del IPCC y uno de los fundadores de Instituto Franco-Argentino para el Estudio del Clima. De visita en Argentina, brindó una conferencia donde compartió su experiencia en AcclimaTerra, el proyecto de estrategias locales para proteger a la comunidad de las consecuencias del cambio climático en el sur francés.
Leer más »
En busca de reemplazar plásticos provenientes del petróleo, investigadoras e investigadores de Exactas UBA lograron films o envases flexibles a partir de caña de tacuara, que son biodegradables, más económicos que los tradicionales. Además, no requieren procesos complejos para su fabricación porque se pueden hacer con impresoras 3D.
Leer más »
Se presentó un producto cartográfico único en el país.
Leer más »