viernes, 22 de septiembre de 2023

Medioambiente

Río verde bacteria

En estos días, las costas de Puerto Madero, San Isidro, San Fernando y Tigre muestran aguas de un color verde intenso a raíz de la multiplicación de un tipo de bacterias. Originado por causas naturales y de contaminación, este fenómeno supone riesgos para la salud de las personas, de los animales, y promete mantenerse toda la temporada.

Leer más »    

Más calor en el fondo

En la cuenca argentina del océano Atlántico se encuentra, proveniente de la Antártida, el agua profunda más fría del planeta. Un relevamiento llevado a cabo por un consorcio internacional frente a la costa de Uruguay, en profundidades de más de 4.700 metros, detectó que su temperatura viene aumentando durante la última década.

Leer más »    

¿Adiós a los fertilizantes?

Un equipo de investigadoras e investigadores diseñó un sistema que evita el uso de fertilizantes y que maximiza el aprovechamiento del agua en plantines de eucaliptos. El desarrollo permite que las plantas resistan condiciones de sequía y mejoren significativamente su supervivencia y su crecimiento. La técnica podría aprovecharse en la industria forestal y, también, en la reforestación de bosques nativos.

Leer más »    

Hallan un inédito lugar del planeta

El estudio, en el que participaron investigadores del CONICET, se publicó en Communications Earth and Environment, y revela que estas formas de vida utilizaron el arsénico para sobrevivir desde tiempos remotos.

Leer más »    

El que avisa no traiciona

El Servicio Meteorológico Nacional cambiará su Sistema de Alerta Temprana. Los avisos y advertencias a la población y a quienes deben tomar decisiones para cuidar vidas y bienes, serán efectuados con 72 horas de anticipación. Además, la comunicación se efectuará mediante un semáforo de cuatro colores que darán cuenta de la probable intensidad del fenómeno esperado.

Leer más »    

Repelente natural que protege

Ante la epidemia por dengue, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral trabajan en el desarrollo de un repelente a base de aceite de citronela que, a partir un proceso de transformación química, permite obtener un alcohol que aumenta su efectividad y que también serviría como prevención para COVID-19. Además, buscan generar un producto que agregue valor a la cosecha de pequeños productores de Misiones.

Leer más »    

Peces que huyen al Sur

La Corriente de Brasil en el Atlántico Sur viene aumentando la temperatura desde hace tres o cuatro décadas. Esto genera que algunas especies de peces e invertebrados se desplacen hacia el Sur en busca de aguas más frías. Estas alteraciones, que repercuten en el equilibrio marino y en la industria pesquera, son analizadas en investigaciones publicadas recientemente.

Leer más »    

Página 30 de 97« Primera...1020...2829303132...405060...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad