Medioambiente
Después de dos años de mediciones, un equipo de investigación pudo determinar un valor umbral de pastos por debajo del cual el ambiente se resiente debido al pastoreo del ganado. El trabajo se efectuó en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires. Los resultados pueden ser aprovechados por el productor ganadero.
Leer más »
Las tejas de caucho reciclado desarrolladas por el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), resultaron ganadoras del Recircle Awards 2021, en la categoría Mejor Producto Reciclado Derivado del Neumáticos.
Leer más »
Bibiana Vilá, investigadora del CONICET, participó del panel de expertos en la jornada organizada por la Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir. Además se entregaron las distinciones Berta Cáceres.
Leer más »
La inversión se enfocará en la mejora de procesos para continuar reduciendo el impacto ambiental en susinstalaciones industriales.
Leer más »
Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.
Leer más »
El Centro Experimental de la Vivienda Económica del CONICET firmó un convenio de transferencia tecnológica con la provincia de Santiago del Estero para la fabricación de ladrillos a partir de plástico de botellas. El objetivo es obtener una alternativa ecológica, de calidad y bajo costo para construir viviendas sociales.
Leer más »
Con una inversión de ochenta millones de pesos, la empresa Valle de la Puerta está avanzando en la puesta a punto de la fábrica para producir este biocombustible para calefacción de hogares e industrias. La producción comenzará en octubre y ya ha despertado interés no sólo a nivel nacional sino también desde Chile.
Leer más »
Con al asesoramiento del INTI, la empresa Bioléctrica Justo Daract puso en marcha su planta de biogás para la generación de energía eléctrica y su posterior incorporación al sistema de distribución nacional de energía.
Leer más »
Una investigación sobre el mosquito transmisor de dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla relacionó la mortalidad del insecto con las condiciones climáticas del invierno porteño. Los resultados muestran que solo en momentos de olas de frío la mortandad es pronunciada. De todos modos, un número significativo sobrevive y alcanza el estado adulto. Según el estudio, sería un mecanismo de selección natural que estaría posibilitando que el mosquito se esté adaptando al clima de Buenos Aires.
Leer más »
El acuerdo licencia la patente de CONICET para la producción de ladrillos en base a botellas de PET recicladas, desarrollada por el CEVE.
Leer más »