Medioambiente
Se trata del óxido de Zinc, conocido por sus múltiples cualidades. Especialistas del CONICET probaron su efecto frente a hongos y bacterias en un recubrimiento para interior.
Leer más »
Intensa por sus marcas, persistente por la larga duración y amplia por la zona geográfica que abarca, la bajante histórica del Paraná no ofrece perspectivas de cambio en el horizonte cercano. Especialistas analizan las posibles razones del fenómeno y cuánto se puede vincular con el cambio climático global.
Leer más »
Roberto Bó, Marcela Orozco y Martin Kowalewski, con el apoyo de la Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos, deliberan sobre medidas mitigadoras.
Leer más »
Toman muestras con drones.
Leer más »
¿Una solución al cambio climático?
Leer más »
La actividad minera en la Argentina enfrenta a quienes sostienen que es una de las principales opciones para lograr el desarrollo y afrontar la crisis económica, y quienes anteponen el alto riesgo ambiental y social que afecta a las comunidades sin dejar los beneficios económicos prometidos. Un seminario reunió a investigadores y referentes políticos para compartir evidencias y reflexiones en torno a este debate.
Leer más »
El MINCYT definió el perfil de una convocatoria que destinará más de mil millones de pesos de financiamiento para promover la diversificación de la matriz de energía en áreas como termosolar, eólica, undimotriz, biocombustibles, hidrógeno y litio, con prioridad para las tecnologías desarrolladas localmente.
Leer más »
El río Paraná atraviesa su bajante más pronunciada desde 1944, que tiene un impacto negativo tanto para los ecosistemas como para las numerosas actividades productivas que dependen de su caudal. TSS habló con especialistas para conocer las causas, consecuencias y alternativas para enfrentar esta crisis hídrica a la que todavía no se le ve una salida inmediata.
Leer más »
Martín Blettler ganó una beca destinada a investigadores experimentados, para realizar un proyecto que busca comprender los mecanismos retención y removilización de plásticos en ríos.
Leer más »
Precursora en la asistencia en temas ambientales en la sede Cuyo del instituto, Natalia Vanin se suma a “Tecnólogas que transforman”, el ciclo de videos que muestra en primera persona los recorridos profesionales de las mujeres del INTI en todo el país. Conocé cómo Natalia promueve una producción sostenible en la región.
Leer más »