Clase magistral: Energía con olas de mar con Demián García Violini
Programa emitido el 14/05/22 en la TV Pública.
Programa emitido el 14/05/22 en la TV Pública.
La empresa Trenes Argentinos Cargas firmó el contrato para la compra de 100.000 durmientes de plástico reciclado que deberán ser entregados durante los próximos tres años. Es la primera vez que se usará este tipo de material para renovar vías en la Argentina y una pyme cordobesa será la responsable de la fabricación.
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
Impulsados por el cambio climático, provocan desastres naturales que se traducen en desplazamiento de personas, muertes y pérdidas económicas.
Un equipo del CONICET avanza en un prototipo sustentable del Centro de Promoción Barrial (CPB) en Comodoro Rivadavia; proponen la replicabilidad de las soluciones constructivas para el uso de energía y recursos renovables.
Investigadores de la UNLP y el CONICET buscan mejorar la eficiencia de dispositivos para el aprovechamiento de la energía undimotriz, que se obtiene de las olas del mar. Además, forman parte de la Red de Energías Marinas Argentinas, de reciente creación, en la que se agrupan esfuerzos de todo el país para avanzar en el desarrollo de un proyecto común.
Data del Jurásico superior, hace alrededor de 150 millones de años. Fue descubierto en la Formación Vaca Muerta en el marco de un exhaustivo estudio que busca echar luz sobre la historia evolutiva de los peces.
Un equipo conformado por investigadores e investigadoras de distintas instituciones científicas, en el que participaron especialistas del CONICET, analizó exhaustivamente uno de los principales riesgos que acecha a lo ecosistemas acuáticos del país.
Nanci Ehman, del Instituto de Materiales de Misiones, recibió el premio Early Career Investigator 2021 de la revista BioResources.
Así lo demuestra un estudio publicado en Nature Geoscience en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET.