Medioambiente
¿Son el litio y el hidrógeno verde soluciones sustentables ante la crisis energética? ¿Quiénes se benefician y perjudican con la desfosilización? ¿Qué marcos legales existen para regular la transición energética? Estos fueron algunos de los interrogantes que debatieron investigadores, docentes y activistas de diversos países durante la conferencia internacional “La gobernanza global de la transición energética”, que se realizó esta semana en la UNSAM.
Leer más »
Se presentó la plataforma ¿Qué Pasa Riachuelo? durante el primer Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana que se realizó en el MINCYT, donde también se presentaron otros proyectos que cuentan con el involucramiento de personas no especialistas que aportan datos y experiencias para generar conocimiento colectivo.
Leer más »
A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina.
Leer más »
El cereal posee propiedades que lo convierten en un instrumento útil para mitigar los efectos del calentamiento global. Además, consume poca agua y resiste a la sequía.
Leer más »
Se está produciendo un cambio de paradigma en la manera de estudiar el cambio climático y en la forma de comunicar los resultados de las investigaciones sobre el clima.
Leer más »
Las lampreas de Patagonia carecen de mandíbula, tienen esqueleto cartilaginoso como los tiburones y habitan tanto en el río como en el mar.
Leer más »
Estaba fuera de actividad desde octubre, tras la detección de una irregularidad en su funcionamiento. La reparación fue hecha con herramientas 100 por ciento nacionales.
Leer más »
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y de la empresa estatal AySA pusieron en marcha la primera planta del país que usa estos microorganismos para el tratamiento de aguas. Es un sistema eficiente y de bajo costo, ideal para instalar en poblaciones pequeñas que no poseen tecnologías de descontaminación de efluentes.
Leer más »
Docentes, investigadores y estudiantes de Exactas UBA mantienen un intercambio permanente con pobladores, maestros y alumnos de escuelas de zonas rurales y del Delta bonaerense a través del Proyecto Humedales y Fauna. Comprender cómo se vinculan los lugareños con los animales ayuda en la investigación científica de la ecología de esos hábitats.
Leer más »
Reciclaje de materiales, energía solar e hidrógeno verde constituyen algunas de las estrategias puestas en marcha que ya se prueban y reemplazarán a las actuales.
Leer más »
Página 2 de 97«12345...102030...»Última »