Crean sistema que reduce hasta un 30 % el consumo de energía
Se trata de un software creado por la UTN de La Plata destinado a pequeñas y medianas empresas para gestionar el uso de energía eléctrica. Cómo funciona.
Se trata de un software creado por la UTN de La Plata destinado a pequeñas y medianas empresas para gestionar el uso de energía eléctrica. Cómo funciona.
La oportunidad y la necesidad de contar con un recurso de alto valor como el litio abre para nuestro país el desafío de buscar una extracción lo más afín posible con la preservación del entorno natural y de recursos vitales como el agua. En esta nota, los posibles impactos de la minería sobre la Puna y el seguimiento de especies, como el flamenco, que permiten identificar el estado de los ecosistemas.
Un estudio internacional, colaborativo y de largo plazo confirma el importante rol que cumplen estos bosques en la captura de carbono a nivel mundial.
Convocado por el MINCyT, la Agencia I+D+i y el CONICET es un espacio de diálogo enfocado en la construcción de una agenda de trabajo en I+D+i para el desarrollo tecnológico en torno a la transición energética.
Se realizó de modo virtual el primer encuentro de la Comisión, la cual tendrá como función principal asesorar al organismo en términos científicos tecnológicos en un tema de relevante importancia para el país.
Es la hipótesis que postulan dos investigadores del CONICET en base a más de quinientos registros fósiles y puntas de lanzas. El estudio se publicó hoy en Nature Communications.
Después de dos años de mediciones, un equipo de investigación pudo determinar un valor umbral de pastos por debajo del cual el ambiente se resiente debido al pastoreo del ganado. El trabajo se efectuó en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires. Los resultados pueden ser aprovechados por el productor ganadero.
Las tejas de caucho reciclado desarrolladas por el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), resultaron ganadoras del Recircle Awards 2021, en la categoría Mejor Producto Reciclado Derivado del Neumáticos.
Bibiana Vilá, investigadora del CONICET, participó del panel de expertos en la jornada organizada por la Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir. Además se entregaron las distinciones Berta Cáceres.
La inversión se enfocará en la mejora de procesos para continuar reduciendo el impacto ambiental en susinstalaciones industriales.