Se eligió al ganador del concurso Logo!
En la edición 2015 el premio que otorga Siemens y su fundación fue para un proyecto que propone la reutilización del agua en lavanderías industriales.
Este proyecto pertenece a los alumnos del Instituto León XIII de Buenos Aire y propone la automatización de los procesos de lavado y filtrado de las aguas de una lavandería industrial, permitiendo la reutilización del 65% del agua y reduciendo así su consumo en aproximadamente 12 millones de litros al año.
Los otros tres proyectos finalistas fueron:
- Automatización de planta de tratamiento de residuos producidos en la elaboración de aceite de oliva, de la ET N°4-118 San José (Mendoza),
- Automatización de una planta de tratamiento de efluentes orgánicos industriales y domiciliarios, de la EETP N°478 Dr. Nicolás Avellaneda (Santa Fe),
- Reutilización de residuos líquidos y sólidos de los frigoríficos, del Instituto Centenarios (Bahía Blanca)
A través del Concurso LOGO! de Creatividad en Automatización y por noveno año consecutivo, Siemens y su Fundación en Argentina premiaron a los proyectos de automatización más innovadores del país que propusieran soluciones sostenibles a problemáticas de nuestra sociedad. Acompañados por sus docentes y directivos, los alumnos finalistas de las regiones de Cuyo, Santa Fe, Bahía Blanca y Buenos Aires expusieron y defendieron sus proyectos frente a un jurado multidisciplinario compuesto por expertos externos y propios de la compañía.
Este año aproximadamente 80 alumnos de todo el país presentaron sus soluciones en automatización, habiéndose procedido en el mes de septiembre a la entrega de premios en equipamiento tecnológico para las escuelas a los mejores trabajos de cada región. Siemens y su Fundación en Argentina trabajan desde hace casi una década para incentivar a los jóvenes a acercarse al desarrollo tecnológico, promoviendo la transferencia de conocimientos teóricos a situaciones prácticas. La iniciativa estimula a los alumnos a trabajar en equipo, para solucionar problemas reales, realizando tareas de investigación y desarrollo en las zonas de influencia de sus escuelas.