Muere el padre del electroencefalograma
Publicado el 01.06.22
En 1941 fallece el psiquiatra austríaco Hans Berger, el primer investigador que registró un electroencefalograma humano. En 1929, Berger desarrolló un sistema de electrodos que fijó al cráneo de su hijo y que conectó a un oscilógrafo, un instrumento que graba en papel una gráfica equivalente a las oscilaciones de un voltaje eléctrico. Así pudo obtener una representación física de las ondas cerebrales y sus pautas de actividad eléctrica durante el sueño y la vigilia. Berger denominó a las más importantes “ondas alfa” y “ondas beta”.