miércoles, 07 de junio de 2023
Medioambiente

Manual de procedimientos ante caídas de cenizas de volcanes

En la misma zona donde entró en erupción el volcán Calbuco, existen numerosos volcanes potencialmente activos. En las últimas tres décadas varios ya han entrado en proceso eruptivo
“Las sucesivas erupciones, sumada a las particulares condiciones atmosféricas, determinaron que densas nubes de cenizas cubran gran parte de la superficie de nuestro territorio”, así lo afirma el Manual de procedimientos ante caídas de cenizas de volcanes” publicado Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Las cenizas y su posterior remoción han generado efectos diversos sobre la calidad de vida de los habitantes y sobre sus actividades productivas.. “En este sentido, uno de los objetivos de este manual es el de proponer: mecanismos de coordinación institucional, delimitaciones de las funciones y

actividades de las dependencias de los sectores públicos y privados, que forman parte de los centros de

operaciones de emergencia”, continúa explicando el Manuel.

Este documento se fundamenta en las experiencias vividas por las poblaciones de las comunidades afectadas por caídas de ceniza, especialmente las que sufrieron las erupciones del volcán Hudson (1991), volcán Copahue (2000), volcán Chaiten (2008) y Complejo Cordón del Caulle (2011). Está dirigido a autoridades y al personal comunitario que trabaja en estas emergencias y aborda los temas de interés de las comunidades durante la crisis por caída de cenizas volcánicas. Los contenidos que se desarrollan a lo largo del texto incluyen el cuidado de la salud, el abastecimiento del agua, la protección de las viviendas y escuelas, el manejo del ganado, entre otros. En el presente documento se encontrará información práctica e indicaciones sobre como planificar, prepararse y actuar en situaciones de riesgos limitados a una constante caída de ceniza, en las que se intenta resguardar la seguridad de las poblaciones y sus habitantes y continuar con las tareas productivas que sostienen la vida de estas comunidades.

Este manual elaborado por expertos en el tema se explica qué son las cenizas volcánicas, cómo debe organizar el municipio ante la emergencia, cómo armar una estructura de prevención y recuperación de la zona afectada, qué medidas se deben tomar durante el periodo de emergencia para armar una logística que permita coordinar a los diferentes sectores implicados en la emergencia y finalmente explica todo lo que hay que saber sobre los volcanes.

 

El portal de noticias NexCiencia publico el manual para que todos puedan tener acceso:

http://nexciencia.exactas.uba.ar/images/Manual_Cenizas_2011.pdf

 

En las últimas tres décadas han entrado en proceso eruptivo varios volcanes en los Andes argentino-chilenos. Las sucesivas erupciones, sumadas a las particulares condiciones atmosféricas, determinaron que densas nubes de cenizas cubran gran parte de la superficie de nuestro territorio. La caída de las cenizas y su posterior remoción han generado efectos diversos sobre la calidad de vida de los habitantes y sobre sus actividades productivas.

El objetivo de este manual es el de proponer: mecanismos de coordinación institucional, delimitación de funciones y actividades de las dependencias de los sectores públicos y privados, que forman parte de los centros de operaciones de emergencia.

Está dirigido a autoridades y al personal comunitario que trabaja en estas emergencias y aborda los temas de interés de las comunidades durante la crisis por caída de cenizas volcánicas. Los contenidos que se desarrollan a lo largo del texto incluyen el cuidado de la salud, el abastecimiento del agua, la protección de las viviendas y escuelas, el manejo del ganado, entre otros.

En el presente documento se encontrará información práctica e indicaciones sobre como planificar, prepararse y actuar en situaciones de riesgo derivadas de una constante caída de ceniza, en las que se intenta resguardar la seguridad de las poblaciones y sus habitantes y continuar con las tareas productivas que sostienen la vida de estas comunidades.

 

 

Ante la reciente erupción del volcán #Calbuco difundimos el Manual de Procedimientos ante Caída de Cenizas Volcánicas.

  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad