lunes, 05 de junio de 2023
Novedades

Estudian el cambio acústico en los nuevos trenes argentinos

El Laboratorio de Acústica y Luminotecnia de la CIC realiza estudios para evaluar la mejora acústica esperable cuando los nuevos ferrocarriles argentinos estén en circulación.

Por Claudia Eiberman

¿Cómo saber si los nuevos trenes van a producir menos ruidos que los actuales? ¿Cómo disminuir los niveles acústicos que genera el ruido del ferrocarril? Responder a estas preguntas es la tarea que están realizando los integrantes del Laboratorio de Acústica y Luminotecnia perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas, conjuntamente con profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Tren en anden

El plan de puesta en valor de los ferrocarriles de carga y de pasajeros que realiza el gobierno ya ha iniciado obras para la remodelación de la traza del Ferrocarril General Roca Ramal Plaza Constitución-La Plata. El tramo tiene una extensión de 53 km, y las obras de modernización incluyen la renovación de coches y de vías, el mejoramiento de estaciones, la elevación de andenes, la construcción de pasos a desnivel, la construcción de una central eléctrica transformadora, y la automatización del señalamiento. El resultado de este proyecto de renovación de infraestructura permite suponer que el ruido generado por los nuevos trenes va a ser mucho menor que los actuales. Pero, para conocer la real diferencia, antes de iniciar las obras es necesario medir el ruido generado por el actual ferrocarril para luego comparar una vez realizadas las modernizaciones proyectadas.

“No es un estudio de impacto ambiental” explica Nilda Vechiatti, Ingeniera en Telecomunicaciones con especialización en Acústica, e integrante del Laboratorio de Acústica y Luminotecnia. “Es un estudio base, que va a permitir evaluar objetivamente el cambio al comparar los niveles sonoros generados por los trenes actuales y por los nuevos en el futuro”

El ruido generado por el paso de los trenes no tiene las mismas características que el que producen los vehículos en autopistas y rutas o por las plantas industriales. “El ruido se determina con mayor eficiencia si se mide individualmente el nivel de exposición sonora de sucesos aislados (el paso de cada tren), y se calcula luego un promedio energético a partir de estos valores medidos, para cada banda horaria”, dice Nilda Vechiatti

El estudio se llevó a cabo para dos condiciones: con y sin circulación de trenes, en veintiséis posiciones prefijadas a lo largo de la traza ferroviaria, las que incluían diecinueve estaciones y siete puntos de paso. Dos pasos a nivel existentes y cinco puntos en los que se proyecta construir pasos a desnivel.

Los resultados del estudio realizado podrán ser comparados con los de otros similares a realizarse en el futuro, sobre los mismos sitios y similares circunstancias, una vez renovados los componentes de la línea férrea.

  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad