1922 – Es abierta la tumba de Tutankamón
Publicado el 16.02.23
El arqueólogo y egiptólogo británico Howard Carter abre la entrada sellada de la cámara funeraria de la tumba de Tutankamón, en Tebas (Egipto). Ésta, hallada por el propio Carter en 1922, contenía un formidable tesoro que hoy se encuentra expuesto en el Museo Egipcio de El Cairo.
Muchos arqueólogos habían viajado a Egipto durante el siglo XIX con el objetivo de descubrir las tumbas de los grandes faraones, las cuales contenían, además de sus cuerpos cuidadosamente preservados, valiosos tesoros. Varias de las tumbas encontradas habían sido saqueadas y despojadas de sus riquezas hacía mucho tiempo.
El arqueólogo Howard Carter viajó a Egipto convencido de que había al menos una tumba que no había sido encontrada: la del desconocido faraón Tutankamón, quien vivió alrededor del año 1400 a.C. y murió cuando todavía era un adolescente. Su búsqueda fue financiada por el adinerado británico Lord Carnarvon. A principios de 1922, al ver que los años pasaban sin ningún hallazgo, Carnarvon quiso suspender la investigación, pero el arqueólogo lo convenció de extenderla un año más. A fines de 1922, el equipo de Carter encontró una antigua puerta sellada, que correspondía a la tan buscada tumba de Tutankamón. Ingresaron a la cámara interior el 26 de noviembre, y se sorprendieron al encontrarla prácticamente intacta después de más de 3000 años. El 16 de febrero abrieron la última cámara. Allí encontraron, además de diversos tesoros como joyas y estatuas, un ataúd de oro macizo que contenía el cuerpo momificado del faraón.