1908 – Se descubre por primera vez el esqueleto de un neanderthal
Publicado el 03.08.22
Dos clérigos, Amédée y Jean Bouyssonie, descubren los restos de un esqueleto prácticamente completo de un neanderthal en una cueva de La Chapelle-aux-Saints, en Francia. Tras examinarlo, el paleontólogo francés Marcellin Boule, que pasó por alto el reumatismo del individuo, publicó una descripción de los neandertales en la que los calificaba de seres torpes y patizambos, que seguramente caminaban arrastrando los pies y apenas capaces de unas pocas habilidades intelectuales.
Esta visión fue dada por válida hasta mediados del siglo pasado, cuando empezó a cuestionarse. Los primeros fósiles de esta especie fueron hallados en 1856 en el valle de Neander, en Alemania. Desde entonces se han descubierto muchos más en Europa y Oriente Medio.