Cooperación internacional en resistencia antimicrobiana con Reino Unido
Se realizó en Buenos Aires un taller bilateral con el fin de acercar a ambas comunidades científicas y organismos de gestión pública a la búsqueda de potenciales líneas de trabajo.
Workshop “Antimicrobial resistance in the Environment”. Foto: CONICET Fotografía.
La actividad fue organizada por la Red de Seguridad Alimentaria de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a través de la Oficina de Cooperación Internacional del Consejo conjuntamente con el Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC) y elNatural Environment Reseach Council (NERC), con el auspicio del DHSC.
Dicho taller se realizó en el Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’ (MACN-CONICET) entre los días 10 y 13 de septiembre y contó con la participación de referentes de las mencionadas instituciones extranjeras y del CONICET, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán”, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI) – Asociación Civil y universidades nacionales de la República Argentina.
Dr. Carlos van Gelderen, director de la RSA y miembro del Directorio del CONICET. Foto: CONICET Fotografía.
El objetivo del taller fue acercar a ambas comunidades científicas y organismos de gestión pública para la búsqueda de potenciales líneas de trabajo conjunto en resistencia antimicrobiana y sus efectos en el ambiente, con especial foco en la producción bovina, avícola y porcina como antesala de la próxima convocatoria para proyectos de cooperación en la temática.
El taller inició con un ciclo de conferencias a cargo de autoridades y referentes de ambos países y speed networking sessions entre todos los participantes. Continuó con dos días de visitas a establecimientos de producción bovina, avícola y porcina de la Provincia de Buenos Aires en las ciudades de Lobos, Roque Pérez, Capitán Sarmiento y Capilla del Señor. Al cierre, se realizó una jornada de debate en las que los investigadores compartieron sus líneas de trabajo y establecieron relaciones de colaboración.