jueves, 05 de octubre de 2023
Editoriales

Ciencia en los medios: La ciencia de pensar un canal público

Por Marcelo Stiletano

Publicado en La Nación. 08/01/2017

ficha-cientificos-minEl último día de 2016 concluyó la extensa travesía de un programa que muchos vieron en la Argentina como símbolo de lo que debería ser la televisión pública. A las 13.30 del sábado 31 de diciembre se posó definitivamente el telón sobre Científicos industria argentina, uno de los más logrados y valiosos proyectos de divulgación de esos saberes y disciplinas encarados en las algo más de seis décadas de historia de nuestra televisión.

La duración de este ciclo (638 emisiones en 14 temporadas, casi todas en la TV Pública), sus incuestionables méritos, el atractivo visual de la propuesta, la calidad de su producción y el conocimiento y espíritu didáctico exhibidos por su conductor, Adrián Paenza, fueron por separado o en conjunto tomados por muchos como modelo y ejemplo de lo que no debería faltar en toda programación de un canal público. También dejaron al desnudo la crónica y todavía irresuelta tensión acerca de cuál debería ser el vínculo entre los gobiernos y los medios públicos.

  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad