jueves, 28 de septiembre de 2023
Novedades

Alzheimer: descubren un tratamiento que puede restaurar la memoria

La ciencia sigue dando respuestas alentadoras en relación a la enfermedad de Alzheimer. Según una investigación publicada por la revista especializada Science Translational Medicine, un grupo de científicos australianos descubrió un tratamiento que puede restaurar la memoria utilizando tecnología de ultrasonido. Aun no se experimentó en humanos.

“Estamos muy emocionados por este avance en la enfermedad de Alzheimer sin usar terapias con medicamentos», afirma el profesor Jürgen Götz, director del Centre for Ageing Dementia Research en Australia. A pesar de que la palabra ‘descubrimiento’ es a menudo utilizada para muchas cosas, en este caso realmente representaría un cambio fundamental en la comprensión para tratar esta enfermedad.
El estudio experimentó la técnica de ultrasonido en ratones cuyos cerebros contenían beta amiloide, una placa tóxica se ve en los enfermos de Alzheimer. Las ondas de ultrasonido oscilan de manera muy rápida, activando las células microgliales que digieren y eliminan las placas amiloides, responsables de destruir las sinapsis del cerebro.
Los altos niveles de energía desactivaron la acumulación de estas placas tóxicas. Luego de varias semanas, los investigadores restauraron la memoria y borraron las placas en el 75 por ciento de los ratones..
Los ratones mostraron recuperación de la memoria, la cual se puso a prueba en diversos ejercicios como por ejemplo hacerlos recorrer laberintos.
El próximo paso para el equipo de científicos será probar el tratamiento en ovejas. La prueba con seres humanos puede tardar varios años más.
«Esta función para restaurar la memoria funciona también en ratones sanos normales. También estamos trabajando en ver si este método borra agregados proteicos tóxicos en las distintas enfermedades neurodegenerativas de Alzheimer y si esto también repararía las funciones ejecutivas, incluyendo la toma de decisiones y el control motor», señala el profesor Götz.
La investigación se encuentra todavía en una fase muy temprana y es probable que tarde años antes de que pueda ser probado en personas. Antes, se deberá comprobar su efectividad en otros animales, como ovejas por ejemplo, y evaluar si presenta efectos secundarios.

  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad