1841 – Hipnosis y magnetismo animal
Publicado el 13.11.23
Tras contemplar una demostración de “magnetismo animal”, el cirujano escocés James Braid (1795-1860) comienza a estudiar este tipo de fenómenos, que denomina “hipnosis”. En 1843, el padre del hipnotismo publicó el libro Neurohipnología, donde exponía que la hipnosis, a diferencia del sueño normal, producía una especie de ensoñación nerviosa. Braid pensaba que la forma más eficaz de producirla era a través de la fijación visual en un objeto brillante, de forma que se produjera la sobreexcitación de los músculos de los ojos, una condición fisiológica que conducía a ese estado hipnótico.