lunes, 05 de junio de 2023

AGENDA

LA LIGA DE LA CIENCIA!

Sábado 18hs por la TV Pública.

Zoom al Mar

Centro cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270 (C1425FQD), Ciudad...

Punto de lectura y escucha

Centro cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270 (C1425FQD), Ciudad...

Leer más »

VIDEO DESTACADO

Club del nerd: Regenerando nuestros rios

Chip geolocalizador de personas y animales

Diseñado por un equipo de la escuela secundaria de la Universidad Nacional de San Luis, el prototipo es del tamaño de una moneda y proporciona la ubicación en tiempo real al celular de un adulto a través de WiFi, bluetooth y señales satelitales.

Leer más »    

Cosecharon las primeras plantas de cannabis en el INTA Alto Valle

El INTA y la Asociación Ciencia Sativa iniciaron el cultivo de dos variedades de cannabis en la Estación Experimental del INTA en Guerrico –Río Negro–. La producción se realiza en macrotúneles con prácticas culturales sostenibles y bajo un sistema de trazabilidad desarrollado íntegramente por este proyecto.

Leer más »    

Un problema que se puede resolver

Después de más de quince años de trabajo ininterrumpido en el Chaco, un grupo de investigación de Exactas UBA demostró que es posible eliminar las vinchucas de las casas e interrumpir la transmisión del parásito causante de la enfermedad de Chagas.

Leer más »    

Yo acuso

En este artículo, el psiquiatra Federico Pavlovsky reseña la obra de Annie Mino y advierte: “La abstinencia no siempre es la prioridad”.

Leer más »    

Asignación más equitativa de recursos en salud

Científicos del CONICET y del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria proponen una fórmula simple y directa para ayudar a los sistemas de salud de 174 países a decidir qué medicamentos, dispositivos y vacunas deben utilizar. El estudio fue publicado en The Lancet Global Health.

Leer más »    

Birra y ciencia

Se trata de Pint of Science que se celebrará del 22 al 24 de mayo en distintos puntos del país. Una forma de adentrarse al laboratorio pero desde la comodidad del bar.

Leer más »    

En busca de una producción regional de vacunas

Investigadores argentinos proponen impulsar una agencia regulatoria de medicamentos del Mercosur que facilite la producción de insumos médicos en la región. Además, repasan los desarrollos logrados por Argentina y Brasil y analizan la brecha tecnológica con los países del centro.

Leer más »    

GENis: Software para la genética

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, resolvieron que el software GENis, desarrollado por la Fundación Sadosky, sea el sistema oficial del Registro Nacional de Datos Genéticos. Además, se está utilizando en otros proyectos y se liberó su código fuente para que cualquiera pueda auditarlo y mejorarlo.

Leer más »    

Tsunami Espacial

Es el resultado de un proyecto científico y artístico que lidera la Universidad Nacional de Quilmes, cuyo objetivo es explorar el espacio acústico, su producción y transformación.

Leer más »    

Canal Magdalena: Una nueva salida al mar

El Gobierno lanzó la licitación del Canal Magdalena, una nueva salida de la hidrovía y todo el sistema fluvial del río Paraná. Será una alternativa al Canal Punta Indio, vía por la que circula el 80% del comercio exterior de la Argentina y que llega al Puerto de Montevideo. La obra generaría nuevas oportunidades para localidades y puertos locales.

Leer más »    

Alimentos a base de plantas con apoyo del INTI

La última semana, la startup Bien Plantados lanzó al mercado una línea de medallones gourmet veganos, kosher, libres de conservantes y sin TACC. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial acompañaron a la firma en todo el proceso, desde la formulación de los productos hasta el etiquetado y la puesta en funcionamiento de la planta.

Leer más »    

Brillantes en el Riachuelo

Su hallazgo fue casual, hace 40 años, en las turbias aguas del Riachuelo. Las bacterias encontradas fueron llevadas al laboratorio donde, luego de varios días de cultivo, empezaron a producir extraños brillos a su alrededor. ¿De qué se trataba? Ahora, un equipo de investigación develó ese misterio que abre un mundo de posibilidades.

Leer más »