Google Docs incorpora la inteligencia artificial para corregir las faltas de ortografía
La compañía automatiza el proceso de corrección permitiendo escribir más rápido y sin cometer errores
La compañía automatiza el proceso de corrección permitiendo escribir más rápido y sin cometer errores
Una becaria del CONICET obtuvo un marcador basado en nanopartículas para la explotación de yacimientos. El trabajo le valió una patente en EEUU
Investigadores de la Argentina prueban en el cosmos, pequeños y livianos dispositivos para resguardar información de las radiaciones espaciales. Ahora, los diseños nacionales conocidos como memorias resistivas, están a bordo de un nanosatélite de la empresa Satellogic, en órbitas ubicadas a unos 500 kilómetros de altura.
Rolls-Royce se suma a la carrera del ‘coche volador’ con un híbrido de cinco plazas previsto para 2020
La inteligencia artificial, el Big Data y el Machine Learning son tecnologías que ganan terreno y generan un cambio de paradigma que divide opiniones. El debate está abierto y los expertos se reunirán en un ciclo de charlas organizado por el INTA y el INTAL-BID.
En ese marco se presentó la reconstrucción del Megaraptor Namunhauiquii, y la exposición de la mandíbula del tiburón C.megalodón y su sala específica que ya pueden visitarse.
Se realiza en Gaiman y está destinada a docentes de distintas localidades de la Provincia.
La solar es una energía renovable y limpia. Si bien no está disponible las 24 horas del día –el rendimiento de los dispositivos aún es bajo, y alto el costo inicial de instalación–, hoy se busca darle impulso en consonancia con la necesidad de ampliar la matriz energética. Desde la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Martín, se impulsa la instalación de sistemas interconectados a la red en áreas urbanas.
Especialistas del INTI y de la empresa nacional Enyetech desarrollaron un dispositivo portátil con el objetivo de impulsar la industria nacional de wearables —vestimenta que brinda información sobre sus usuarios—. La nueva plataforma, que posee el tamaño de una moneda de un peso, cuenta con sensores de movimiento y tecnología bluetooth.
El censo del autómata de código abierto inMoov se eleva a 1.000 unidades en todo el planeta